Petitchef

CALLOS A LA GALLEGA

Plato
6 porciones
3 horas
2 horas
Medio

Ingredientes

6

Preparación

  • Lo ideal es empezar a prepararlos 2 días antes de su degustación.

    Si los queremos comer el domingo, el viernes por la noche ponemos en un barreño con agua y zumo de 1 limón, la carne del vientre (ya cortada en cuadraditos 3x3 cm. aprox.)y las patas de vaca y cerdo. En una olla también ponemos en agua abundante el 1.5 kg. de garbanzos, la costilla salada y la panceta en remojo toda la noche; hasta que se hagan al día siguiente.
  • El sábado, pondríamos en una olla de 12 litros aprox. 1º una capa de carne, por encima de esta capa, pondríamos otra de garbanzos, luego otra de carne y así hasta acabar la carne y los garbanzos. Y arriba de todo poner una cebolla entera pelada y la cabeza de ajos entera sin pelar. Echar agua hasta cubrir todo, y unos dos centímetros más. Poner a hervir, e ir retirando toda la espuma que vaya soltando al empezar a hervir. Una vez que empiece a hervir, hay que contar 2 horas y media de cocción a fuego lento.
  • Cuando lleve 1/2 hora de cocción añadir la sal, el chorizo, la costilla, y la panceta.

    Si se va consumiendo el agua añadirle un poco, pero muy caliente.

    Mover la olla de vez en cuando para que no se pegue. Después de 1 hora o 1:30, cuando la cebolla y el ajo estén cocidos, retirar.
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva, machacar bien con un tenedor, la cebolla y el ajo (ahora desechar la piel del ajo), que estarán super blanditos. Sofreír en el aceite y echar 2 cucharadas de especias para callos, removiendo bien. Retirar del fuego la sartén y añadir el pimentón dulce. Éste preparado hay que añadírselo a los callos cuando queden 15 ó 20 minutos para acabar la cocción. Mover bien la olla para que se mezcle todo bien. También se puede remover un poco con cuchara de madera.
  • Probamos y rectificamos de sal se hace falta. Comprobar también que los garbanzos estén tiernos y no duros.
  • Se pueden comer ese mismo día, pero saben el doble de bien al día siguiente. Si se comen ese mismo día se puede añadir unas 3 cucharadas de espesante o harina en un poco de agua, disolver la harina bien; e incorporar a la olla, removiendo bien. Para que coja más cuerpo. Si se comen al día siguiente de hacerlos, no hará falta echarle espesante.
  • Es una receta un poco elaborada; pero merece la pena su sabor.

    Si os sobran muchos callos, no dudéis en congelarlos, están buenísimos.

¿Has probado esta receta?
Menciona a @petitchef_espana y etiqueta #petitchef


Preguntas:

Me parece una receta muy interesante, pero no si el vientre de ternera es lo que aqui en Castilla llamamos callos ylas uñas de cerdo el pie o manos de cerdo. Muchas gracias por contestarme

Responder:

Tu pidelo así en tu carnicería y ya te entienden. El vientre es el estómago y las uñas, si son el pie de cerdo. Queda riquisima.




Comentarios de los miembros:

27/10/2013

Buenisimo

(0) (0) Abuso
31/08/2013

Me gusta es facil

(0) (0) Abuso
molinillo
molinillo, 01/11/2012

Yo siguo la receta de Cunqueiro, es diferente a ésta. pero me la apunto, ya que tiene una pinta estupenda, más como cocido, pero estupenda. Gracias

(0) (0) Abuso
Anns
Anns, 05/12/2011

Me gusta y es facil

(0) (0) Abuso

Puntúe esta receta:
Generar otro código de seguridad  = 

También te puede gustar

Receta Potaje de garbanzos y espinacas (potaje de vigilia)
Potaje de garbanzos y espinacas (potaje de vigilia)
5 porciones
50 min
Fácil
4.6 / 5
Receta Estofado de patatas y carne de ternera en olla express
Estofado de patatas y carne de ternera en olla express
4 porciones
55 min
Fácil
4.6 / 5
Receta Kefta, las deliciosas albóndigas turcas
Kefta, las deliciosas albóndigas turcas
10 porciones
20 min
Fácil
Receta Salsa boloñesa, receta italiana
Salsa boloñesa, receta italiana
4 porciones
2 h 30 m
Fácil
4.6 / 5
Receta Pastel de carne con hojaldre
Pastel de carne con hojaldre
6 porciones
1 h 20 m
Fácil
4.6 / 5

Recetas

Artículos relacionados

Gastronomia madrilena: comer y beber Gastronomia madrilena: comer y beber Carnaval salado. 18 especialidades regionales Carnaval salado. 18 especialidades regionales ¡Carnaval a lo grande! Recetas imprescindibles ¡Carnaval a lo grande! Recetas imprescindibles

Planificador de menús
Petitchef te ofrece la posibilidad de planificar tu menú por días o por semanas.

Menú del día

Recibir el menú del día
Para recibir el menú del día de Petitchef y sus noticias deliciosas, introduzca su dirección email.
Pregunta del momento
¿Cómo usas más la masa de hojaldre?
Voto